Cambrils tiene una orografía totalmente plana, ideal para pasear e ir en bicicleta y perfecto para hacerlo en familia. Disponemos de más de 25 Km de carril bici señalizados, 9 de estos recorren la fachada del litoral de Cambrils. Puedes consultar el recorrido de los carriles bici de Cambrils y de otros municipios colindantes en este mapa. Pásate por la oficina de turismo de Cambrils para llevarte el mapa de carriles bici impreso y es totalmente gratuito.

Además formamos parte de la Red de Ciudades por la Bicicleta con el objetivo de facilitar, hacer más segura y desarrollar la circulación de los ciclistas, especialmente en el área urbana.

Más en nuestro blog

Más en nuestro blog

  • Sylvain reside en Québec, Canadá, pero siempre pensaba en esos días en los que podría coger su bici y rodar por Cambrils. Para él, el ciclismo no era solo un deporte para mantenerse en forma, sino una forma de cuidar su salud durante la jubilación.

    Se consideraba un ciclista medio y calculaba que hacía unos 7.000 kilómetros al año. “Salía en bici por puro placer”, decía, y lo que más le motivaba era enfrentarse a las montañas que rodeaban Cambrils. Había conocido Cambrils unos años después de haber pedalear por la Serra de Tramuntana en Mallorca, donde había pasado seis años explorando la isla. Necesitaba un cambio y, aunque sus amigos en Quebec le hablaban de Denia y Cambrils, cuando probó Cambrils hace cuatro años, no paró de repetir.

    Por otro lado, estaba Joris, un belga que venía de un lugar donde el ciclismo era mucho más que un deporte, casi una religión. Se definía como “algo competitivo pero con buen rollo” y aseguraba que toda buena salida en bici terminaba con una cerveza entre amigos.

    Joris descubrió Cambrils hace más de diez años. Desde su primera visita, se enganchó al ciclismo y a explorar la zona. “No era de esos que se quedan todo el día en la playa —contaba—. Mi primera ruta fue por la Serra de Llaberia y me enamoré al instante. Tanto que acabó comprando una casa de vacaciones allí y visitaba varias veces al año, organizando quedadas con amigos ciclistas para rodar juntos.”

    Cuando les preguntaban por qué elegir Cambrils para salir en bici, Sylvain respondía que la Costa Daurada, y en especial Cambrils y alrededores, ofrecían rutas para todos los niveles, con carreteras seguras y conductores respetuosos con los ciclistas.

    Joris añadía que el clima también era un punto fuerte: aunque algunos días amanecían con viento, eso no era problema. Podías hacer rutas fáciles por el llano o buscar subidas más duras en el interior, y siempre te cruzabas con otros ciclistas, lo que hacía que nunca te sintieras solo.

    Sylvain recordaba que pedalear entre viñas, almendros y naranjos te conectaba con la naturaleza. Y tras la ruta, nada mejor que un buen vino y una comida deliciosa. “Salir por el pueblo, probar tapas, conocer gente y entrar en sus tiendas llenas de historia era algo que disfrutaba mucho cada año.”

    Sobre las épocas del año, afirmaba que primavera y otoño eran perfectas para pedalear. “Los primeros seis kilómetros para salir de Cambrils pueden ser un poco duros, pero después vienen las subidas que engancharon de verdad.”

    En cuanto a rutas, Sylvain tenía varias favoritas con salida y llegada en Cambrils, siempre con alternativas según la forma física del momento:

    • Coldejou, Marca, Falset, Porrera y vuelta por Teixeta (77 km y 1226 metros)

    • Llaberia ida y vuelta por Camí de Pratdip (85 km y 1378 metros) o con opción a Hospitalet (82 km y 1211 metros)

    • Escornalbou: Vinyols, Ruidoms, Montbrió, Villanova, Castillo Escornalbou, Argentera y vuelta por Montbrió (60 km y 800 metros)

    • Vinyols, Ruidoms, Les Borges, Maspujols, Alexia’s, Villaplana, Mussara y vuelta por Alforja (77 km y 1256 metros)

    • Subida a la Teixeta y paso a Porrera, con vuelta por Falset y Colldejou

    • Vinyols, Ruidoms, Alforja, Portugal, Selva y vuelta por Reus (62 km y 830 metros)

    • Montroig, Coldejou, Marca, El Masroig, El Molar, El Lloar, Grataloops, Torroja del Priorat, Porrera y vuelta por Teixeta (105 km y 1900 metros)

    • Pratdip, C44, Tivissa, Serra d’Almos, Darmos, El Masroig, Marca y vuelta por Colldejou (102 km y 1614 metros)

    • Vinyols, Ruidoms, N420 hasta rotonda hacia Alexia’r, Villaplana, Selva, L’Albiol, atravesando la Mussara y vuelta a Alforja (94 km y 1428 metros)

    Sylvain solo tenía buenas palabras para Cambrils: por sus rutas, la seguridad en las carreteras, la poca circulación y la amabilidad de la gente, que siempre estaba dispuesta a echar una mano si tenías algún problema.

    Joris cerraba con un toque de misterio: “Se lo recomendaría a otros ciclistas, pero me gustaría guardar esta joya para mí, que no se llene de gente…”

  • Cambrils ha sido un destino ideal para los amantes del ciclismo desde hace tiempo. No solo la Costa Daurada, sino especialmente este municipio, ha ganado buena fama entre los turistas que viajan con su bicicleta para explorar la zona o preparar sus entrenamientos. La carretera que conecta Cambrils con Montbrió se ha convertido en un paso constante de ciclistas, tanto individuales como en grupetas que, a menudo, cuentan con un coche de acompañamiento. Esto refleja la amabilidad del territorio para con los amantes del ciclismo.

    Desde la Penya Ciclista Cambrils, destacan lo ideal que resulta el entorno de la zona para los ciclistas: «Cambrils y su entorno son perfectos para disfrutar de la bicicleta, tanto de BTT, en el corto radio, como de carretera. En 20 kilómetros ya tenemos montaña sin perder de vista el mar. Desde Montbrió, el tráfico se reduce y se accede a zonas como Falset y Priorat, ideales para rodar y explorar. También tenemos otras zonas montañosas como la Mussara o Prades, y, si se prefiere, se puede ir hacia el sur para hacer kilómetros en llano», comenta Juan.

    Los orígenes e historia ciclista de Cambrils

    Los primeros pasos del ciclismo en Cambrils están ligados al club fundado en Vinyols i els Arcs hace más de 40 años, Amics del Ciclisme de Vinyols. Este club fue el faro de la actividad ciclista en la zona. Jordi Mariné, uno de los ciclistas más destacados, nació en este municipio y fue olímpico en Tokio 1964. Además, participó en el Tour de Francia y fue presidente de la Federació Catalana de Ciclisme. En Cambrils, Mariné también fundó la Penya Cicloturista de Cambrils y su negocio, Bicicletes Mariné, sigue prestando servicio tanto a locales como a turistas.

    Negocios alrededor del cicloturismo en Cambrils

    El auge del ciclismo en Cambrils ha dado lugar al nacimiento de varios negocios que complementan los servicios de alojamiento.

    En el centro del municipio, Rodabike es otro ejemplo de negocio ciclista. Ofrece un espacio donde disfrutar de una cafetería, además de taller y venta de bicicletas. La directora de Rodabike, Laura Moreno, resalta el crecimiento de la cultura ciclista en Cambrils: «Por ubicación, tamaño y servicios, somos el hub ciclista de la Costa Daurada. Lo tenemos todo cerca: carreteras en perfecto estado, poco tráfico, y un entorno privilegiado», afirma. Además, desde Rodabike se pueden alquilar bicicletas para recorrer zonas como el Priorat o incluso organizar grupos con transfer incluido.

    Cambrils en las grandes competiciones ciclistas

    Cambrils nunca ha acogido una llegada de la Vuelta a España, pero ha sido testigo de varias ediciones de la Volta a Catalunya. La primera vez que la carrera llegó a Cambrils fue en 1944 con una contrarreloj que ganó Miguel Casas. La Volta visitaría el municipio en otras cinco ocasiones, la última en 2006, con victoria para Luis Pérez. Además, Cambrils fue escenario de una contrarreloj en 1982, ganada por el ciclista Alberto Fernández, un nombre muy querido en la época.

    Cambrils, destino ciclista por excelencia

    El municipio ha consolidado su reputación como un excelente destino para el cicloturismo. Albert Balcells, CEO de Ocisport, también destaca la calidad del entorno: «Cambrils tiene sierras cercanas, buenas pistas y caminos que facilitan la creación de rutas BTT. Además, el ciclismo de carretera es ideal, con puertos de montaña conocidos y de gran reputación, lo que lo convierte en una excelente opción».

  • Cambrils se  prepara para acoger la sexta edición de su evento de ciclismo, la Cambribike del 9 al 11 de mayo, convirtiéndose nuevamente en el epicentro del ciclismo.

    El Parc del Pinaret será el lugar de encuentro para ciclistas de todas las edades y niveles, con un programa que incluye competiciones de carretera, BTT, gravel y trial, además de actividades para toda la familia.

    Este evento, coorganizado por el Patronat de Turisme, el Ayuntamiento de Cambrils y clubes ciclistas locales, se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes del ciclismo en Tarragona. Durante la presentación, el alcalde Oliver Klein destacó el esfuerzo conjunto de clubs, empresas locales y el patronato para promover el turismo deportivo y organizar un evento de alto nivel.

    La regidora de Turismo, Patricia de Miguel, también subrayó la experiencia de Cambrils en este tipo de eventos y la infraestructura especializada en ciclismo, como alojamientos adaptados y servicios de reparación y alquiler de bicicletas.

    Cambrils apuesta por el turismo deportivo durante todo el año, no solo en verano, como herramienta para dinamizar la economía local. En cuanto a las actividades, la Bioracer Cambribike Road «Marxa dels 6 Ports» será uno de los momentos destacados, con una carrera de carretera de hasta 125 km que atravesará paisajes impresionantes. Además, se celebrará el Campionat d’Espanya de Trial, con ciclistas de renombre mundial, y se ofrecerán actividades para los más pequeños, como la Open Kids Cambribike y la Kids Cup Tarragona FCC.

    La Cambribike también incluirá una marxa BTT con diferentes recorridos, exhibiciones, talleres y actividades de educación vial, creando un ambiente dinámico y familiar. Este evento no solo celebra el ciclismo, sino que también fomenta la participación y el disfrute de todos.