Au cœur de la Costa Daurada, Cambrils est l’une des villes les plus représentatives de la côte catalane, mais avec un accès direct aux sites d’intérêt de l’intérieur des terres. Pour le sportif qui recherche un environnement agréable, avec tout à portée de main, Cambrils est situé entre la mer et une plaine abondante et fertile autour, les montagnes à proximité et un panneau « ouvert au sport 365 jours par an ».

Ici, vous pouvez profiter d’un climat idéal pendant les douze mois de l’année, avec des étés et des hivers doux, avec des températures basses, qui vous permettent de pratiquer toutes sortes de sports dans une municipalité parfaitement adaptée, avec tous les ingrédients qui définissent une culture sportive solide : des organisations avec une tradition et une reconnaissance, des installations, des hôtels et des entreprises pour les sportifs en tout genre et un calendrier d’événements long et varié en ce qui concerne le nombre de sports qu’il couvre.

Une promenade dans les installations sportives de Cambrils

La municipalité de Cambrils dispose d’une carte des installations sportives qui ouvre la porte à toutes sortes de sports.

Le terrain de football de Cambrils est situé dans la zone sportive, près de la nouvelle gare, dans une zone vaste et ouverte, avec suffisamment d’espace pour trois terrains de football d’une taille comprise entre 105×68 mètres et 91×62 mètres. L’installation est moderne, elle a moins de quinze ans et peut accueillir jusqu’à un millier de spectateurs.

À côté des trois terrains de football, dans la même zone sportive de Cambrils, la piste d’athlétisme met l’accent sur les séances d’entraînement les plus exigeantes avec un anneau de huit couloirs pour la compétition, deux aires de lancer du poids, une cage pour le marteau et le disque, deux fosses de saut en longueur, une aire de saut en hauteur et une aire de saut à la perche. Le tout complété par un gymnase et une salle polyvalente.

Le Pavillon des sports de Cambrils est un bâtiment central doté de deux pavillons couverts et d’une surface synthétique pour la pratique de sports tels que le basket-ball, le football et le handball, sans oublier sa piscine chauffée en deux versions, 25x16m et 16x8m, ainsi qu’un gymnase et des salles pour les activités supervisées.

Dans le parc Pinaret, Cambrils dispose d’un mur d’escalade de 15 mètres de haut avec différents niveaux de difficulté. Un stand de tir à l’arc et un skatepark complètent la visite.

La plage de Cambrils, un lieu pour faire du sport

Les installations de Cambrils se rapprochent de la plage avec le terrain de Streetball qui comprend trois terrains de basket-ball 3×3 et un autre terrain de mini-basket qui offre une atmosphère sportive au milieu du Paseo de las Palmeras.

La plage est un atout à l’échelle de la commune, très appréciée pour les activités nautiques mais aussi pour les activités récréatives liées à la mer. Parmi ces espaces, il est intéressant de noter la concentration qui a lieu à la Platja del Regueral, la base nautique de Cambrils, avec d’autres activités liées à la mer, mais aussi au sable, en particulier le beach-volley, où l’on peut assister à des tournois tels que les championnats universitaires et les championnats de Catalogne, ainsi qu’à des matchs de beach-football, de beach-tennis et de beach-handball sur la plage du Regueral.

Environnements naturels et uniques pour la course à pied et le cyclisme

Pour les amateurs de course à pied, outre le stade d’athlétisme, Cambrils offre quelques zones très agréables pour courir. Le front de mer de Cambrils s’étend sur neuf kilomètres, avec une grande variété de paysages et de terrains, du terrazzo à la terre. Le long de la promenade, il y a des zones d’entraînement.

L’autre option est le Parc del Pinaret, plus agréable en milieu de journée, car il s’agit d’un parc avec un bosquet d’arbres généreux. Il y a 48 000 mètres carrés pour un circuit de 2,3 kilomètres sur une surface « favorable aux coureurs » comme la terre.

Vous pourrez également opter pour des arrêts dans les zones d’équipements de gymnastique suédoise le long de la promenade et dans d’autres zones de la municipalité pour faire des exercices complémentaires.

Les coureurs ne manqueront pas de croiser des cyclistes dans certains de ces scénarios. En effet, la promenade du front de mer dispose d’une piste cyclable qui s’étend à d’autres zones de la municipalité. Cambrils est en fait un véritable paradis pour les cyclistes, les itinéraires proches dans la zone municipale offrent une grande variété de chemins et de ruisseaux pour le VTT et pour les familles ou ceux qui veulent sortir à proximité.

Pour les « cyclistes gourmands », les amateurs de cyclisme de longue distance sur route, Cambrils est le véritable centre cycliste de la Costa Daurada, avec un menu pour tous les goûts. De Cambrils, nous avons un départ direct vers le Priorat, une région aux paysages sublimes et aux routes parfaites pour rouler, les montagnes de Prades et de Mussara, la dureté au menu, et les plaines où nous pouvons écraser le contre-la-montre en direction du delta de l’Ebre, au sud.

Mais le paysage sportif de Cambrils ne serait pas complet si nous ne prenions pas en compte les entités sportives d’une grande variété de sports, des plus connus et des plus populaires aux sports spécifiques tels que le tir à l’arc et même la danse sportive, avec un événement annuel de niveau international qui place la municipalité sur la carte du monde.

Plus d’informations sur notre blog

Plus d’informations sur notre blog

  • Cambrils ha sido un destino ideal para los amantes del ciclismo desde hace tiempo. No solo la Costa Daurada, sino especialmente este municipio, ha ganado buena fama entre los turistas que viajan con su bicicleta para explorar la zona o preparar sus entrenamientos. La carretera que conecta Cambrils con Montbrió se ha convertido en un paso constante de ciclistas, tanto individuales como en grupetas que, a menudo, cuentan con un coche de acompañamiento. Esto refleja la amabilidad del territorio para con los amantes del ciclismo.

    Desde la Penya Ciclista Cambrils, destacan lo ideal que resulta el entorno de la zona para los ciclistas: « Cambrils y su entorno son perfectos para disfrutar de la bicicleta, tanto de BTT, en el corto radio, como de carretera. En 20 kilómetros ya tenemos montaña sin perder de vista el mar. Desde Montbrió, el tráfico se reduce y se accede a zonas como Falset y Priorat, ideales para rodar y explorar. También tenemos otras zonas montañosas como la Mussara o Prades, y, si se prefiere, se puede ir hacia el sur para hacer kilómetros en llano », comenta Juan.

    Los orígenes e historia ciclista de Cambrils

    Los primeros pasos del ciclismo en Cambrils están ligados al club fundado en Vinyols i els Arcs hace más de 40 años, Amics del Ciclisme de Vinyols. Este club fue el faro de la actividad ciclista en la zona. Jordi Mariné, uno de los ciclistas más destacados, nació en este municipio y fue olímpico en Tokio 1964. Además, participó en el Tour de Francia y fue presidente de la Federació Catalana de Ciclisme. En Cambrils, Mariné también fundó la Penya Cicloturista de Cambrils y su negocio, Bicicletes Mariné, sigue prestando servicio tanto a locales como a turistas.

    Negocios alrededor del cicloturismo en Cambrils

    El auge del ciclismo en Cambrils ha dado lugar al nacimiento de varios negocios que complementan los servicios de alojamiento.

    En el centro del municipio, Rodabike es otro ejemplo de negocio ciclista. Ofrece un espacio donde disfrutar de una cafetería, además de taller y venta de bicicletas. La directora de Rodabike, Laura Moreno, resalta el crecimiento de la cultura ciclista en Cambrils: « Por ubicación, tamaño y servicios, somos el hub ciclista de la Costa Daurada. Lo tenemos todo cerca: carreteras en perfecto estado, poco tráfico, y un entorno privilegiado », afirma. Además, desde Rodabike se pueden alquilar bicicletas para recorrer zonas como el Priorat o incluso organizar grupos con transfer incluido.

    Cambrils en las grandes competiciones ciclistas

    Cambrils nunca ha acogido una llegada de la Vuelta a España, pero ha sido testigo de varias ediciones de la Volta a Catalunya. La primera vez que la carrera llegó a Cambrils fue en 1944 con una contrarreloj que ganó Miguel Casas. La Volta visitaría el municipio en otras cinco ocasiones, la última en 2006, con victoria para Luis Pérez. Además, Cambrils fue escenario de una contrarreloj en 1982, ganada por el ciclista Alberto Fernández, un nombre muy querido en la época.

    Cambrils, destino ciclista por excelencia

    El municipio ha consolidado su reputación como un excelente destino para el cicloturismo. Albert Balcells, CEO de Ocisport, también destaca la calidad del entorno: « Cambrils tiene sierras cercanas, buenas pistas y caminos que facilitan la creación de rutas BTT. Además, el ciclismo de carretera es ideal, con puertos de montaña conocidos y de gran reputación, lo que lo convierte en una excelente opción ».

  • Cambrils se  prepara para acoger la sexta edición de su evento de ciclismo, la Cambribike del 9 al 11 de mayo, convirtiéndose nuevamente en el epicentro del ciclismo.

    El Parc del Pinaret será el lugar de encuentro para ciclistas de todas las edades y niveles, con un programa que incluye competiciones de carretera, BTT, gravel y trial, además de actividades para toda la familia.

    Este evento, coorganizado por el Patronat de Turisme, el Ayuntamiento de Cambrils y clubes ciclistas locales, se ha consolidado como una cita imprescindible para los amantes del ciclismo en Tarragona. Durante la presentación, el alcalde Oliver Klein destacó el esfuerzo conjunto de clubs, empresas locales y el patronato para promover el turismo deportivo y organizar un evento de alto nivel.

    La regidora de Turismo, Patricia de Miguel, también subrayó la experiencia de Cambrils en este tipo de eventos y la infraestructura especializada en ciclismo, como alojamientos adaptados y servicios de reparación y alquiler de bicicletas.

    Cambrils apuesta por el turismo deportivo durante todo el año, no solo en verano, como herramienta para dinamizar la economía local. En cuanto a las actividades, la Bioracer Cambribike Road « Marxa dels 6 Ports » será uno de los momentos destacados, con una carrera de carretera de hasta 125 km que atravesará paisajes impresionantes. Además, se celebrará el Campionat d’Espanya de Trial, con ciclistas de renombre mundial, y se ofrecerán actividades para los más pequeños, como la Open Kids Cambribike y la Kids Cup Tarragona FCC.

    La Cambribike también incluirá una marxa BTT con diferentes recorridos, exhibiciones, talleres y actividades de educación vial, creando un ambiente dinámico y familiar. Este evento no solo celebra el ciclismo, sino que también fomenta la participación y el disfrute de todos.

  • No podíamos dejar pasar en este rincón de ciclismo en Cambrils, el recuerdo para un hombre de ciclismo como Jordi Mariné que nos dejó este pasado fin de semana.

    Y es que Jordi Mariné Tarés, nacido en Vinyols (Baix Camp) el 24 de septiembre de 1941, fue un ciclista destacado y un influyente dirigente deportivo. Comenzó su carrera ciclista en el club Reus Ploms-Derbi.

    Durante su etapa como amateur, logró importantes éxitos, como el subcampeonato de España en 1960 y el campeonato de Cataluña en diversas modalidades, incluyendo la montaña en 1962 y el fondo en 1964. También fue campeón de Cataluña en la categoría de principiantes en 1960.

    Además, participó en tres Mundiales de ruta (1962, 1964, 1965) y formó parte del equipo que representó a España en los Juegos Olímpicos de Tokio en 1964.

    Jordi Mariné en la carretera

    A partir de 1966, Jordi Mariné dio el salto a la categoría profesional, donde compitió hasta 1970. Formó parte de diferentes equipos destacados como Fagor, Kas, Pepsi Cola y La Casera. Obtuvo varias victorias y logros importantes a lo largo de su carrera profesional. Entre sus triunfos más relevantes se encuentran el Campeonato de España por regiones (1968), el Gran Premio de la Montaña de la Semana Catalana (1969) y las metas volantes en diversas vueltas a Cataluña, Levante, La Rioja, Mallorca y la Semana Catalana.

    Además, ganó etapas importantes en competiciones como la Midi Libre (1967) y la Vuelta a Castellón (1969).

    Mariné también participó en el Tour de Francia de 1967 y en dos Mundiales (1969, 1970), consolidándose como un ciclista de gran nivel internacional.

    Diari de Tarragona

    Jordi Mariné en los despachos

    Tras su retirada del ciclismo profesional, Mariné continuó su carrera en el ámbito deportivo como dirigente. Fue vocal (1969-71) y posteriormente director deportivo (1971-74) de la Federación Española de Ciclismo.

    Fundó la Peña Cicloturista de Cambrils en 1974, una iniciativa para promover el cicloturismo y el deporte base.

    Más tarde, fue presidente de la Federación Catalana de Ciclismo entre 2000 y 2004, y vicepresidente de la Federación Española de Ciclismo entre 2000 y 2003, donde siguió realizando una gran labor para el desarrollo de este deporte.

    A lo largo de su trayectoria recibió reconocimientos y distinciones por su contribución al ciclismo. Recibió la medalla al mérito deportivo del Consejo Superior de Deportes (1995), la insignia de oro y brillantes de la Federación Española de Ciclismo (2006) y la placa de honor de la Federación Catalana de Ciclismo (2006), destacando su influencia y dedicación en el mundo del ciclismo.

    Un abrazo a sus familiares, amigos y gente del ciclismo que pudieron conocer a esta excelente persona.

    DEP Jordi.

    Imagen principal: RosanaAndreu